Santísimo Cristo de la Buena Muerte
FUNDACIÓN
1974
Nº HERMANOS
350 aprox.
PASOS
Cristo de la Buena Muerte
SEDE CANÓNICA
Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir
Plazuela del Fresco, 2, Zamora
La Solemne Procesión y Actos Espirituales de la Hermandad
El recorrido por las estrechas y antiquísimas calles confiere a esta Hermandad una marcada identidad en múltiples aspectos. Los momentos más emotivos incluyen la procesión del Santísimo Cristo por la calle Balborraz, el emotivo canto de «Jerusalem, Jerusalem» en la plaza de Santa Lucía, y el tránsito bajo el arco de Doña Urraca, donde la esencia de la austeridad y la penitencia se hace palpable.
Anualmente, antes de iniciar el desfile procesional, la Hermandad se congrega para realizar un Via Crucis, manifestando así su profundo fervor cristiano ante el sufrimiento de Cristo y elevando oraciones por las intenciones de sus miembros.
Además, durante la tercera semana de Cuaresma, se lleva a cabo un Solemne Triduo, sumándose a otros actos que la Junta de Gobierno considere apropiados, reafirmando el compromiso y la devoción de la Hermandad en su camino espiritual.
Una capa blanca de raso que ostenta el símbolo de la hermandad.
Influenciados por la majestuosidad de las obras de Zurbarán y los murales del Monasterio de la Rábida, los hermanos se atavían con túnicas y cogullas de estameña blanca, evocando pureza y devoción. Complementan su vestimenta con fajas de arpillera ajustadas a la cintura y calzan sandalias al estilo franciscano. Alrededor del cuello, llevan un crucifijo oficial, fiel réplica del Titular que encabeza la procesión, simbolizando su conexión y reverencia hacia lo sagrado. En sus manos, sostienen teas o antorchas elaboradas de cera y parafina, iluminando su solemne camino.