Nuestra Madre de las Angustias
FUNDACIÓN
1412
Nº HERMANOS
4500 aprox.
PASOS
Santo Cristo
Nuestra Madre
Virgen de las Espadas
SEDE CANÓNICA
Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir
Plazuela del Fresco, 2, Zamora
Fundada en 1412 por San Vicente Ferrer como la Cofradía de Dolores y Angustias, se conoce oficialmente como la Hermandad de la Soledad de la Madre de Dios y Consuelo de los Desamparados. Los estatutos datan de 1579.
En 1581, se decidió construir una capilla en un huerto de la Iglesia de San Vicente, completada en 1585, albergando varios pasos y figuras sagradas.
En 1602, debido a problemas económicos, la capilla pasó bajo el patronazgo de una familia noble, marcando su historia. La hermandad, estructurada en dos secciones, enfrentó una crisis en el siglo XVIII, llevando a una reorganización en 1794 y otra en 1865. Tras un conflicto en 1870, la procesión del Viernes Santo pasó a organizarse por el párroco de San Vicente, con participación popular.
Restaurada en 1929, la cofradía incluyó imágenes como San Vicente y la Virgen de las Espadas. En 1994, se añadió el Santo Cristo al desfile, que siempre ha tenido lugar la noche del Viernes Santo.
Una capa blanca de raso que ostenta el símbolo de la hermandad.
Los hermanos, y las hermanas que opten por ello, usan túnica de estameña blanca con cordón y rosario decenario, y caperuz de terciopelo negro, complementados con hachones. Las hermanas pueden elegir vestir de luto estricto, sosteniendo una vela con tulipa. Todos portan la medalla distintiva de la Cofradía.