Nuestro Padre Jesús en su Tercera Caída
FUNDACIÓN
17 de abril de 1942
Nº HERMANOS
2000 aprox.
PASOS
Despedida de Jesús y su Madre
Jesús en su Tercera Caída
Virgen de la Amargura
SEDE CANÓNICA
Iglesia Parroquial de San Lázaro
Plaza de San Lázaro, 1, Zamora
La Solemne Procesión y el Homenaje Anual en la Plaza Mayor a los Hermanos Difuntos, bajo la Guarda de Esculturas Sagradas y Cruces Emblemáticas de José Luis Coomonte.
La primera aparición de la procesión fue en un Miércoles Santo, instaurando desde entonces un solemne acto anual de oración en la Plaza Mayor para honrar a los miembros difuntos de la hermandad. En este evento, tres esculturas avanzan en paralelo hacia el centro de la plaza, envueltas en un silencio que magnifica el momento, mientras que los hermanos forman un círculo protector alrededor de ellas.
Un elemento distintivo al inicio de la procesión es la variedad de cruces, desde diseños simples que un cofrade puede llevar solo hasta otros que requieren el esfuerzo conjunto de varios portadores, destacando la Cruz de Yugos y una impresionante Corona de Espinas hecha de rejas de arado, ambas creaciones del renombrado artista zamorano José Luis Coomonte.
Una capa blanca de raso que ostenta el símbolo de la hermandad.
El atuendo y el caperuz de los cofrades son de raso negro, complementados por una amplia capa blanca de raso que ostenta el símbolo de la hermandad. Sobre la túnica, cada miembro porta un medallón con el anagrama distintivo de la hermandad: una cruz compuesta por cuatro espadas envueltas en una corona de espinas. Además, llevan hachones que sostienen velas, diseñados a manera de faroles, iluminando su marcha solemne.