Santísima Resurrección
FUNDACIÓN
1562
Nº HERMANOS
1400 aprox.
PASOS
Jesús Resucitado Virgen del Encuentro
SEDE CANÓNICA
Iglesia Parroquial de Santa María la Horta
C/ Horta, 3, Zamora
La Cofradía, con una historia que se remonta al menos a 1562 y evidencias de procesiones desde 1544, ha atravesado fases de esplendor y dificultades, especialmente en el siglo XIX.
Su recuperación comenzó en 1851, creciendo en cofrades y enriqueciendo su procesión, lo que la convierte en una de las más emblemáticas de la ciudad, con sede en la Parroquia de Santa María de la Horta.
El Domingo de Resurrección, las imágenes salen de la iglesia al amanecer, con el Resucitado y la Virgen del Encuentro siguiendo rutas diferentes hasta su emocionante encuentro en la Plaza Mayor, marcado por alegría, música, y una tradicional salva de escopetas.
La procesión culmina con una misa mayor y un refrigerio para la comunidad. El día concluye con la degustación del ‘dos y pingada’, manteniendo vivas las tradiciones en el antiguo barrio artesanal.
Una capa blanca de raso que ostenta el símbolo de la hermandad.
En el Domingo de Resurrección, los participantes no visten un hábito específico, sino sus mejores ropas de domingo. Llevan consigo una vara niquelada, coronada por una pequeña imagen del Resucitado y embellecida con las primeras flores de primavera, como lilas y claveles.